CATA DE VINO 
AMIKOO

Una experiencia sensorial

Abrir botella de un vino espumoso

Rueda de los aromas

Catar un vino es una experiencia llena de sensaciones en la que participan diversos sentidos como es el gusto, el olfato y la vista. Por eso, es que se considera un arte que nos permite sumergirnos en un mundo de sabores y aromas inigualables. 

 

Esta experiencia puede ser realizada desde la comodidad de tu hogar para que elijas el día y el horario que te sea más adecuado. Una herramienta que te ayudará a tener la mejor cata de vinos es la rueda de aromas. 

 

La rueda de aromas es una herramienta diseñada para ayudarnos a identificar y describir los diferentes aromas presentes en el vino. Consiste en una representación gráfica que clasifica los aromas en categorías principales, como frutas, flores, especias, hierbas, entre otras. Cada categoría se divide en subcategorías más específicas, permitiéndonos afinar aún más nuestras percepciones.

Para utilizar la rueda de aromas en tu cata de vinos espumosos freixenet, es importante lo siguiente:

 

  • Preparación: selecciona una copa de vino adecuada, preferiblemente de cristal en forma de tulipan.
  • Asegúrate de que esté limpia y sin olores que puedan afectar la percepción de los aromas del vino. 
  • Hay que tener todo perfecto para que sea gratificante tu experiencia. 

Cata de vino

Fase visual 

  • Observar el color del vino sobre un fondo blanco
  • Evaluar el tamaño, la cantidad y la velocidad de las burbujas
  • Analizar la persistencia de la espuma

Fase olfativa

  • Alejar la copa de la nariz un poco más de lo habitual
  • Clasificar los aromas en primarios, secundarios y terciarios
  • Profundizar: ahora es el momento de ahondar en los diferentes aromas. Utiliza la rueda de aromas como guía y realiza pequeñas inhalaciones para captar los matices específicos. ¿Percibes notas cítricas, como limón? ¿Hay aromas florales, como jazmín o azahar? ¿Notas herbáceas, como hierba recién cortada?

Fase gustativa

  • Evitar pasear el vino por toda la boca 
  • Fijarse en la sensación en la lengua y el sabor 
  • Analizar el dulce, salado, ácido y amargo y su equilibrio 
  • Evaluar la efervescencia, astringencia, cuerpo, alcohol, paso por boca, sensación final y persistencia 

Para catar un vino, se recomienda usar una copa de degustación, que tiene forma de tulipa. Se debe sostener por el pie o por el tallo, para evitar que el vino gane temperatura.

Turismo gay, Tours gay, Viajes gay y convivencia gay lgbtq+, tours lgbtq+, viajes lgbtq+ y convivencia en grupos para la comunidad LGBTQ+ en Ciudad de México, pueblos mágicos y diferentes destinos en México. 

Contáctanos y síguenos en nuestras redes sociales

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.